Lo importante es salvaguardar su corazón

 
Los médicos nos dicen que uno puede hacer mucho para salvaguardar su corazón, pero es mucho mejor hacerlo antes de que comiencen las dificultades. 
El comer impropio, el fumar, el beber en exceso, la inquietud, la tensión prolongada, los violentos arranques emocionales, el no obtener la cantidad apropiada de descanso y ejercicio, todas estas cosas ejercen efectos perjudiciales en este órgano vital, apresurando la muerte o tal vez dejando inválida a la persona por el resto de su vida.
Con la edad es imprescindible reducir al mínimo la ingesta de carne, fritos, salsas, enlatados, embutidos, galletitas y pastelería industriales. 
La alimentación sana se basa en cereales integrales, legumbres, frutas, verduras y semillas. 
Tambièn dedicar tiempo para hacer ejercicio, si no puede hacer gimnasia o deporte procure caminar.

Otro punto importante es la oxigenación del organismo que permite quemar las toxinas. 
Una mínima rutina de ejercicios respiratorios incrementa la juventud de los tejidos. 
Se puede practicar la respiración rítmica y profunda y también la alternada.

Estos cambios requieren tomar la decisión y cultivar la constancia que es la virtud que hace que todas las demás virtudes den sus frutos. 
Pero tal vez lo más difícil es superar el estado de ánimo en el cual acecha el fantasma del desánimo y tal vez la depresión.

Es que en esta etapa de la vida se producen hechos que no pueden dejar de afectar. 
La familia de origen se va quedando vacía, los mayores se van muriendo o se van enfermando y se pierden incluso los lugares donde transcurrieron los momentos felices de la infancia y la juventud.

Se siente que el pasado se esfuma y el tiempo nuevo es distinto y hasta parece hostil. 
Hay colores, aromas y sabores que ya no retornarán y en el presente pesan las ausencias. 
Los hijos se hacen grandes y emprenden su camino. 
El entorno laboral también se modifica.

Todos estos cambios traen nostalgia y tristeza. 
Sin duda son necesarios los duelos por las pérdidas pero es imprescindible visualizar la esperanza en el anhelado futuro. 
Es oportuno meditar sobre el sentido de la vida y concentrar en lograr las metas. 
Aún con una salud deficiente el sentir que se está cooperando con el propósito del Creador posibilita la satisfacción y el contentamiento espiritual. 
En esta edad comienza a cobrar importancia la experiencia adquirida y es posible aplicar la sabiduría no sólo a través de la palabra sino también con las actitudes cotidianas.

Es el tiempo de la incorporación de buenos hábitos, con una vida mas natural en la que podemos acompañarnos de suplementos con sustancias naturales, entre las que encontramos el uso de plantas curativas que constituyen un apoyo para permanecer saludables, tener mayor energía, prevenir enfermedades y mejorar el estado de ánimo. 

 

Crea una página web gratis Webnode